¿Qué hacer en el momento que decidas presentar tu iniciativa?
A continuación encontrarás algunas sugerencias que te pueden servir para encontrarle utilidad a la información que está presente en este Blog, como también de alguna información que no se encuentra aquí.
1. Entra al Blog y comienza a leer los textos que aparecen de abajo hacia arriba. Tan pronto entras al Blog encontrarás el último texto agregado, a medida que vas bajando aparecerán los anteriores y así sucesivamente hasta llegar al primero.
2. Busca el Texto Cranéate una Iniciativa, allí recibirás información de lo que buscan los Presupuestos Participativos Juveniles 2010; además te dan el número de celular de tu Localidad. Hay cuatro Centralidades.
3. Las cuatro centralidades agrupan las Localidades de la siguiente manera:
a. CENTRALIDAD NORTE. Localidades: Usquén, Suba, Chapinero y Barrios Unidos.
b. CENTRALIDAD ORIENTE. Localidades: Santa Fe, Candelaria, Mártires, Puente Aranda
c. CENTRALIDAD OCCIDENTE. Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá
d. CENTRALIDAD SUR. Antonio Narino, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz
4. Tan pronto te asignen el Facilitador o Facilitadora, él o ella te guiarán en la construcción del Proyecto.
5. Para elaborar el proyecto se han elaborado siete (7) fichas las cuales diligenciarás con la asesoría de tu facilitador(a). Estás fichas se irán legajando en una carpeta, también se irán enviando vía mail a la coordinación de tu Zona con el fin de ir sistematizando el proceso y asesorando en todo lo necesario.
6. La idea de estas Iniciativas es la de intervenir realidad, la de transformar dos fenómenos. Para que tengas mayor comprensión de lo que te proponemos te sugerimos que leas el texto central: Sugerencias para elaborar Presupuestos Participativos.
7. Existen cuatro niveles de intervención que proponen los Presupuestos Participativos Juveniles 2010: el personal, el grupal, el social y el cultural. Te sugerimos que leas el texto central: 4 Ejemplos de iniciativas en los Presupuestos Participativos Juveniles 2010.
8. Uno de los propósitos de este convenio es la creación de una Red Social Juvenil; se espera que las iniciativas sean una excusa para darle vida a una Red Juvenil que haga visible lo que culturalmente se viene ocultando. Léete el texto central: La Red de Iniciativas Juveniles.
9. Hay algunos términos que son propios a los Presupuestos Participativos Juveniles 2010; tales como: Resimbolizar la Realidad, Elaboración de Proyectos, ¿Qué es problematizar?, Fenómeno Social; entre otros. Esos los puedes Buscar en la columna de la dedrecha, debajo de las encuestas con el Nombre de: DOCUMENTOS DE APOYO.
10. Cualquier duda extra puedes hacerla llegar a presupuestosparticipativos2010@hotmail.com o llamar a Jairo León (Coordinador General) al 3004490596.